NUESTROS SOCIOS
Enrique Javaloyes
Escultor
El contacto con el hierro viene de tradición familiar. La forja es una de las muchas técnicas metalúrgicas que existen para darle forma al metal, que a diferencia del cobre o el bronce por ejemplo, que se pueden trabajar en frio, en el caso del hierro debido a su tenacidad es necesario ponerlo al rojo vivo para que se vuelva maleable, por este motivo, es imprescindible la utilización de herramientas para poder manejarlo y moldearlo sin quemarse en el proceso.
Lo primero que Enrique aprendió fue la construcción de las propias herramientas para el manejo y moldeo del hierro, que es tan importante como la destreza para inferir la suficiente y necesaria presión que hay que darle al hierro y lograr la forma que se desea.
Ha estudiado las propiedades físico-químicas del hierro, y lo que se puede lograr con las diferentes temperaturas que adquiere en la fragua entre 750 y 1000 grados para su moldeo.
Con la práctica (mucha práctica) se puede conseguir lo que se imagina, porque para lograr una forma en el hierro primero debemos imaginarla y tenerla presente en la mente.
Como buen amante del diseño, en los primeros pasos del trabajo con mobiliario de forja, todos y cada uno de los artículos realizados son de diseño propio.
Enrique sigue evolucionando en la forma de motivos naturales e imaginarios ya que es un arte que nunca se deja de aprender y no encuentra la frontera entre el aprendizaje y la maestria.

OBRA

